Recientemente ha visto la luz en Estados Unidos una empresa, Feather, cuyo objetivo impedir que la gente compre muebles y abrir las puertas al mundo del alquiler. Quieren que los usuarios dejen de tener una misma silla durante 20 años, quieren ofrecer flexibilidad a la hora de amueblar un piso o un despacho, y para ello han creado un portal en el que es posible alquilar muebles.
Allí se pueden encontrar sillas de de diseño por 10 dólares al mes, sofás por 53 dólares mensuales o aparatos de aire acondicionado, varias piezas con fotografías de ambientes para animar a la población a cambiar de “chip” en este sector. Los fabricantes suelen ser marcas valoradas. Feather no se dirige a los muebles baratos
Los precios a largo plazo pueden ser elevados. Pagar más de 50 dólares al mes por un sofá puede no salir en cuenta si tenemos presente el precio final de la pieza. El modelo es válido para despachos que aún no tengan definido su tamaño final, o para quien es nuevo en una ciudad y no sabe si estará mucho tiempo en ella, pero deja de serlo para los habitantes tradicionales de cualquier región.
En España, y para atender a las necesidades de personas con movilidad existe la empresa Home Essential, filial de la multinacional del mismo nombre, que provee todo tipo de mobiliario y permite también la compra de muebles de segunda mano. Home Essential, generalmente alquila por meses. No hay un mínimo de artículos que alquilar, se puede seleccionar sólo un televisor. Home Essential ofrece en España la entrega y el montaje.