El Ministerio de Asuntos Exteriores Británico ha actualizado su aviso a los que vayan a viajar a Rusia. El organismo público advierte de no viajar por determinadas regiones del sudeste ruso. Aunque el Ministerio Británico avisa de que no hay partes en el mundo seguras ante un ataque terrorista, señala que es particularmente peligroso moverse por la frontera ucraniana.
Ministerio de Asuntos Exteriores Español
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España, por su parte, en sus recomendaciones de viaje advierte de que no hay acceso a la Federación Rusa desde Bielorrusia ni en tren, ni en automóvil. Cualquier intento de pasar la frontera entre estos dos países por carretera o vía férrea termina en que se devuelve al ciudadano extranjero a su lugar de origen y se le aplica una multa administrativa por intentar pasar la frontera por un lugar no permitido. La única manera de llegar a Rusia desde Bielorrusia y al revés es en avión.
Penalizaciones en caso de infracción
El Ministerio sigue avisando a los viajeros de que La normativa rusa en materia de inmigración se ha endurecido considerablemente en los últimos tiempos. Dicha normativa contempla, en caso de infracción, penalizaciones que van desde la multa hasta la expulsión o deportación, con prohibición de entrada eventualmente por un periodo que puede llegar a los 10 años (ver sección sobre documentación y visados en el Consulado Ruso en España).
Bielorusia
Además, el Ministerio añade que desde del 12 de febrero de 2017 los ciudadanos españoles no necesitarán visado para entrar en la República de Bielorrusia para estancias de hasta 5 días (ver recomendación de viaje para Bielorrusia) siempre y cuando la entrada sea a través del aeropuerto Nacional de Minsk, salvo en el caso de que el viajero llegue a dicho aeropuerto en vuelo desde Rusia, ya que entonces si necesitará visado bielorruso. Lo mismo ocurrirá si desea volar a Rusia desde dicho aeropuerto.
Para terminar, en sus recomendaciones de viaje a Rusia, las autoridades españolas añaden que debe tenerse en cuenta que la Embajada de España en Moscú y los Consulados Generales de España en Rusia no pueden intervenir formalmente ante las autoridades rusas para prestar asistencia consular a ciudadanos que, siendo titulares de la doble nacionalidad, hayan entrado en la Federación de Rusia como ciudadanos rusos y estén residiendo como tales en el país.
Los menores de edad que viajen a la Federación de Rusia con pasaporte ruso, aun siendo hijos de nacional español, estarán en todo caso sujetos a la normativa rusa y deberán asegurarse de que cumplen lo establecido en la misma, especialmente en cuanto a documentación, identificación y autorizaciones de viaje se refiere, cuando viajen con uno solo de los padres o con terceros.
En caso de emergencia se puede llamar al 112. Es un sistema automatizado de llamada (en ruso e inglés las 24 horas del día) a los servicios de emergencias desde cualquier teléfono, incluidos aquellos que por cualquier razón no tengan tarjeta SIM o que estén bloqueados o sin saldo.
Deja un comentario