Además de las clases y los cursos oficiales, hay modos de aprender idiomas por uno mismo que son insustituibles y que son muy útiles cuando se marcha al extranjero y se tienen que usar. Hay que estudiar y no hay recetas infalibles.
Olvida el miedo al ridículo
Los españoles suelen tener mucho miedo a hablar otro idioma por si cometen equivocaciones. A los europeos no les ocurre eso. Dicen que saben un idioma aunque cometan errores
gramaticales. La gente tendrá más o menos paciencia contigo, pero seguro que todos valorarán tu esfuerzo por
comprender y hablar ese idioma. Y bueno, si te equivocas en algo, se aprende de los errores.
Ejercitar la memoria
Nuestra memoria tiende a olvidar lo que no usamos,
para dejar espacio libre a las cosas nuevas que sí que nos serán útiles. Engaña un poco a tu cerebro y hazle creer que
hablas inglés, francés o ruso a diario. Hay que buscar modos de practicar
Repasar el vocabulario
Muchas veces se puede entender una conversación, pero se es poco preciso a la hora de hablar porque nos faltan palabras.
Hay que evitar eso revisando vocabulario todos los días. Si se aprenden cinco palabras diariamente, son más de 1.500 en un año.
Hay diccionarios y sitios web de idiomas como Merriam Webster que facilitan esta tarea.
Mejorar la pronunciación
Hay palabras en otros idiomas difíciles de pronunciar, todos
contamos con las mismas herramientas para ser capaces de emitir los mismos sonidos. Esas herramientas no son ni más ni
menos que los dientes y la lengua… Un bebé aprende sonidos imitando lo que escucha sin problemas, ¿por qué los adultos
no podemos hacer lo mismo? Hay que ejercitar el oído y acudir a herramienta específicas que Internet nos facilita.
Poner metas de aprendizaje
Todos necesitamos retos. Ahorrar un poco de dinero para
luego ir de vacaciones. Esforzarte estudiando para conseguir mejores resultados en los exámenes. Cuando se trata de
aprender, siempre está bien premiarse a uno mismo. Escucha una canción en ese idioma e intenta entender la letra y date
un capricho. Haz una lección más y luego mira tus redes sociales o quedar con sus amigos.