No todo el mundo puede teletrabajar, algunas empresas norteamericanas están dando marcha atrás en sus políticas de trabajadores a distancia. Para teletrabajar son necesarias varias virtudes: autodisciplina, compromiso, motivación, autocontrol, objetivos claros y bien definidos y un sistema de comunicación claro, sencillo y eficaz.
Si uno se pregunta lo complejo que resulta, la cantidad de distracciones que existen en ese entorno, lo difícil que resulta en ocasiones mantener una alta concentración, lo que cuesta que tus allegados entiendan que el hecho de estar en casa trabajando no implica que puedas hacer tareas del hogar, y así mucho más.
Aquí hay algunos consejos que proporciona un experto en estas lides
– No cambies sus costumbres y levántase cada día como si fuese a trabajar
– Trabajar en casa no significa carecer de un horario. Hay que cumplirlo a rajatabla
– Arréglese para empezar tu jornada de trabajo. Prohibido trabajar en pijama, bata, chándal.
– Crea tu propia oficina en casa. Tú sofá no es el sitio más adecuado.
– Diseña un plan diario de objetivos y manténte centrado en ellos
– Planea tus tareas teniendo en cuenta tus momentos más productivos.
– Puedes trabajar en casa y hacerlo en equipo. Mantente conectado en todo momento.
– Reporta los resultados del día. Es fundamental comunicarse con el equipo todos los días
-Termina la jornada planificando la del día siguiente.