La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha creado una aplicación para aprender inglés, francés y alemán del mismo modo que se juega al Trivial.
El Centro de Idiomas Modernos de la UOC ha creado la aplicación Trivialang, que consiste en que el jugador vaya respondiendo a preguntas de tipo test en varios idiomas y sobre varios idiomas. Sólo es correcta una de las cuatro posibles soluciones. El juego tiene diez niveles de dificultad que el usuario va logrando a medida que acumula puntos y una vez terminada la partida, el estudiante recibe un diagnóstico de su nivel de conocimiento y puede ver qué lugar del ránking ocupa entre todos los jugadores de la aplicación. Los diez niveles de dificultad son aspirante, novel, amateur, apto, competente, hábil, experto, profesor, máster y doctor.
El juego de la Universitat Oberta de Catalunya, Trivialang contiene más de 15.000 preguntas (5.000 en cada idioma), de las que más de 1.000 incluyen imágenes y audio, que mezclan cuatro ámbitos -gramática, léxico, comunicación y cultura- y que han sido elaboradas por los profesores del Centro de Idiomas Modernos de la universidad.
El usuario puede jugar solo, sin ningún acompañante, elegir a un contrincante que la aplicación selecciona al azar o desafiar a un amigo. Hay dos modalidades de juego: la combo, en la que deben responderse siete preguntas seguidas, o la contrarreloj, en la que se debe acertar el máximo número de preguntas posible en un minuto.
El usuario puede acceder a la aplicación con su perfil de Facebook, de Google o, si es estudiante de la UOC, con el nombre de usuario de la Universidad a la app, que se puede descargar de forma gratuita para los sistemas iOS y Android.
Se trata de la segunda app que genera esta universidad española para proporcionar nuevos recursos de aprendizaje a los estudiantes.
La Universitat Oberta de Catalunya cuenta con un centro de idiomas modernos. El Centro de Idiomas Modernos, la UOC da la posibilidad de estudiar idiomas independientemente de las titulaciones y de los conocimientos previos que se tengan.
El Centro de Idiomas Modernos incorpora herramientas como Langblog o Tandem, que han sido desarrolladas por el proyecto europeo SpeakApps. Estas herramientas permiten practicar eficazmente todas las competencias necesarias para dominar un idioma.
Los cursos y los títulos del Centro de Idiomas Modernos se corresponden con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER) para las lenguas. Eso facilita que se obtengan diplomas comunes: A1, A2, B1, etc.
El Centro de Idiomas Modernos es el espacio que la UOC es un proyecto para que todos puedan estudiar lenguas extranjeras, y también el catalán. En el Centro de Idiomas Modernos, estos alumnos comparten aulas con los estudiantes universitarios, sin tener que cumplir los requisitos de acceso a la Universidad.
Actualmente, se enseñan inglés, francés, alemán, japonés, chino, catalán y español para extranjeros.
En el Centro de idiomas modernos de la UOC se ofrecen los niveles de A1 a C1 en inglés, de A1 a B2 en francés y alemán, y los niveles A1 y A2 en chino y japonés. En catalán, los cursos intermedio y de suficiencia preparan para la obtención de los certificados homologados por la Generalitat de Cataluña. También hay un curso de Catalán básico para castellanohablantes y dos cursos de nivel A1 de Español para extranjeros.
Las personas interesadas en matricularse lo pueden hacer directamente por Internet o bien pueden contactar con las sedes territoriales.
¿Alguien sin ninguna titulación previa puede matricularse en las asignaturas que se ofrecen?
Sí, el Centro de Idiomas Modernos permite matricularse en asignaturas sin disponer de ninguna titulación académica previa. Aconsejamos a la persona que esté interesada en hacerlo que lea con atención la descripción de cada asignatura y compruebe si se ajusta bien a sus necesidades. Antes de matricularte en los cursos de inglés, francés, alemán o catalán, conviene que hagas la prueba de nivel que encontrarás en la web, para identificar cuál es el curso más adecuado.
En el caso del inglés, francés y alemán, recomendamos a los alumnos con conocimientos previos que realicen la prueba de nivel. En el caso del catalán, la prueba los ayudará a elegir entre el nivel intermedio y el de suficiencia. Si deseas estudiar japonés o chino y ya tienes conocimientos de estas lenguas, te rogamos que estudies la ficha específica de los cursos, que encontrarás dentro de Idiomas.
Una vez superadas las asignaturas, ¿se pueden convalidar por los estudios universitarios de la UOC? En los grados de la UOC son obligatorias las asignaturas de idiomas (Idioma moderno I e Idioma moderno II). Estas asignaturas equivalen a los cursos B2.1 y B2.2 del Centro de Idiomas Modernos. Por lo tanto, los estudiantes que las hayan superado en el Centro de Idiomas Modernos, después las pueden convalidar en los grados de la UOC.