Si estás planteándote estudiar en el extranjero, España es sin duda uno de los destinos más recomendables. El idioma y la cultura son algunas de las grandes ventajas que encuentran los ciudadanos de otros países de habla hispana para su integración en el país.
España es bien reconocida por la formación que ofrece en universidades y escuelas de negocios. Siempre aparece en la primeras posiciones en rankings sobre calidad de enseñanza.
España recibe al año más de 30 mil estudiantes de la beca Erasmus, situándose por encima de Alemania que acoge 25 mil y Francia 24 mil , y es el tercer país europeo donde más estudiantes universitarios internacionales estudian, superado tan solo por Inglaterra e Irlanda.
Un 36% de los estudiantes provienen del continente americano y de ellos un 40% proviene de Latinoamérica.
Las universidades de Granada, Valencia, Barcelona y Madrid son las más deseadas por los estudiantes extranjeros.
A la hora de elegir estudiar en España tienes que tener claro que el sistema educativo español está compuesto por dos tipos de títulos: Títulos Oficiales y Títulos Propios.
Títulos oficiales: son creados por el gobierno español y reconocidos en toda la Comunidad Europea , aunque también tienen validez en países latinoamericanos.
Dentro de los títulos oficiales nos encontramos con Maestrías Oficiales, que capacitan a los estudiantes tanto para la práctica profesional como para la investigación, y Doctorados, enfocados a la realización de tesis doctorales.
Títulos propios: son creados por la Universidad que lo imparte y por ello, son validados solamente por la misma Universidad, mas no necesariamente por los Gobiernos.
Becas para Estudiar en España
Algunas de las becas más conocidas para estudiar en España son:
Becas MAEC-AECID para Extranjeros: Es un programa de becas creado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Tiene como objetivo facilitar el acceso de estudiantes extranjeros a estudios de posgrado en España a través de una dotación mensual para sostenimiento, ayuda para el pago de la matrícula y un seguro de salud por el tiempo que se esté estudiando en España
Becas de la Fundación Carolina: Busca facilitar la ampliación de estudios en España de los ciudadanos Latinoamericanos. Si estas interesado en aplicar a estas becas, debes tener en cuenta que la convocatoria es anual, y se abre generalmente en el mes de diciembre.
Becas AUIP: Tiene como objetivo la formación de profesionales de la Comunidad Iberoamericana de Nacional a nivel de postgrado y doctorado. Más de 40 instituciones de educación superior de España forman parte de la asociación, y a través de esta, ofrecen ayudas de becas para estudios de posgrado tanto de maestrías como de doctorados.
Respecto a si te planteas trabajar como estudiante en España, debes saber que los extranjeros que estén en posesión de la tarjeta de estudiante, con carácter general, no podrán ejercer una actividad retribuida por cuenta propia ni ajena. Sin embargo, se les puede autorizar para realizar actividades remuneradas a tiempo parcial o de duración determinada. Para ello, es necesario que el desarrollo de tales actividades sea compatible con la realización de los estudios y que los ingresos que se obtengan no constituyan un recurso necesario para el sustento o estancia. Los estudiantes extranjeros también pueden ser contratados como personal laboral al servicio de las Administraciones.